Forum Espirita

*
  • Moderadores
  • Regras
  • Sobre
  • FAQs
  • Contactos
Por favor Entre ou registe-se.

Entrar com nome de utilizador, password e duração da sessão
  • Início
  • Pesquisa
  • Contato
  • Salas de Chat
  • Entrar
  • Registe-se
  • Forum Espirita »
  • OUTROS IDIOMAS »
  • Espiritismo - Español »
  • La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]

Aumentar pontos de Participação:  
O que pensa sobre esta mensagem?
Gostei Não gostei  
Comentar:

« anterior seguinte »
  • Imprimir
Páginas: [1]   Ir para o fundo

Autor Tópico: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]  (Lida 1402 vezes)

0 Membros e 1 Visitante estão a ver este tópico.

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« em: 03 de Janeiro de 2020, 21:41 »
0Gostou?
.
.


Link para o original em português:
http://www.forumespirita.net/fe/pluralidade-dos-mundos-habitados/a-vida-no-sol/msg91672/#msg91672

Título original: A vida no Sol
1ª edición en portugués, 1954, 5.000 ejemplares.

Heinrich Voes, 1925
Swami Ramatis, 1954

Traducción: Veronica Colasanto

Revisión: Rosa Maria Ueno

Este folleto puede ser divulgado libremente, por vía oral o escrita.
Agradecemos su difusión.



La vida en el Sol

Presentación: narrativas mediúmnicas de meditación dedicadas a todos aquellos que valoran los aspectos científicos y filosóficos del Espiritismo.

=EL Sol=

Contenido: mensajes mediúmnicos transmitidos por las entidades espirituales monje Voes y hermano Ramatís.

Primera parte: exposición, en lenguaje humilde y simple, del monje Henrique Voes. Ha servido de médium la Sra. Guilhermina Drischel.

Segunda parte: exposición de carácter científico del hermano Ramatís. Ha servido de médium psicógrafo Hercílio Maes.
 
Finalidad de este folleto: inducir a los seres humanos a estudiar las sublimes obras de Dios y a meditar sobre las leyes que rigen el Universo.

Adenda: ¿Qué nos dice la Ciencia?*
 
1.ª edición. Curitiba, septiembre de 1954.

Primera parte:

= EL SOL =


No podemos dejar de difundir un tema tan trascendental como este, destinado especialmente a la meditación de aquellos que tienen cierta inclinación por la parte científica del Espiritismo.

La comunicación mediúmnica se recibió en el año 1925 en Ivaí, interior del Estado de Paraná, a través de la médium Sra. Guilhermina Drischel. En la ocasión, el espíritu comunicante fue el monje Heinrich Voes, martirizado y quemado en la hoguera del Tribunal de la Inquisición en la ciudad de Bruselas en 1523.



Veamos el mensaje del monje Voes:

«Aquel mundo –el Sol–  maravillosamente creado, no es un cuerpo incandescente o una esfera ígnea como vuestros sabios suponen, sino un inmenso generador de luz que posee una temperatura conveniente a los seres que allí habitan.

Sólo la apariencia os hace creer que del Sol irradia directamente un enorme calor hacia el espacio. De hecho, ese calor procede de las inmensas cantidades de radio que contiene su interior; sus irradiaciones, donde quiera que lleguen en el espacio, se perciben como calor.

La superficie del cuerpo solar se divide en siete franjas o zonas. La primera, la zona ecuatorial, es la gran generadora de luz y magnetismo. Esta zona está formada por inmensas montañas de hasta veinte kilómetros de altura de acuerdo a vuestras medidas. La masa sólida de esas montañas está constituida por rocas atravesadas por filones de mercurio; la roca principal está compuesta por polvo de hierro con grandes cantidades de agua la infiltran.

La segunda de las tres capas de la litosfera que allí se distingue está constituida de sal, tierra, fósforo y elementos radioactivos altamente concentrados. La tercera capa está formada por carbón y posee una gran cantidad de hierro.

En el interior más profundo del suelo se encuentran grandes cavernas llenas de gases que buscan forzar su salida por lugares menos consistentes de la corteza, los cuales, llegando a la superficie, escapan por los orificios de las cimas de las montañas.

Toda la zona está limitada por una cadena montañosa sin interrupciones, cuya composición principal es talco blanco, tierra silícea y abundantes yacimientos de mercurio. En estas regiones no existe vegetación; los peñascos son lisos hasta las altas cumbres de las montañas.

La segunda capa, rica en materias radioactivas, produce irradiaciones muy fuertes, que a su vez emiten tensiones eléctricas que se descargan en forma de chispas inflamando los gases que emanan de las montañas, haciendo que surja la inextinguible y eterna fuente de luz.

Esos gases, que buscan sus propios caminos y atraviesan el suelo ablandado a causa de las fuentes de las montañas, suelen cambiar sus lugares de emanación causando violentas explosiones, acompañadas de enormes descargas eléctricas y erupciones; consecuentemente, se destruyen completamente los antiguos lugares que luego, vistos a través de los telescopios astronómicos, tienen el aspecto de manchas más o menos oscuras (manchas solares).

Las fuentes que se encuentran en esta zona en abundante cantidad se reúnen formando cascadas gigantescas de hasta 1000 m de altura. Al caer, las aguas se transforman inmediatamente en una fina lluvia que, conduciendo consigo partículas de talco, mercurio y fósforo, produce una masa luminosa de reflejo vítreo de luminosidad indescriptible y casi insoportable, que además aumenta debido a la luz intensa de las montañas. Enormes cantidades de nitrógeno reprimen el calor que irradia el fuego de los gases.

Otra fuente de luz solar es una capa aérea autoluminosa y fosforescente que podría llamarse fotosfera y que circunda el núcleo del Sol por completo. Las enormes cantidades de moléculas de gas y la presión de la electricidad que chocan contra la parte interna de esa capa producen un brillo extremadamente luminoso. La fotosfera está compuesta por hidrógeno y otras sustancias gaseosas que, penetradas por irradiaciones de radio, se vuelven resplandecientes.

Vuestra ciencia también conoce una sustancia química llamada platinocianuro de bario, que posee un efecto similar. Es natural que la mencionada capa solar tenga un efecto incomparablemente mayor como productora de luz y resplandor.

Ahora describiremos la segunda zona solar para que podáis imaginar la vegetación y la vida de los habitantes de esta y de las otras zonas.

Cada zona está separada de sus vecinas por cordilleras y éstas, hasta la mitad de su altura, se componen de las mismas sustancias de las sierras que limitan la primera zona.

Abriremos aquí un pequeño paréntesis para dar una explicación necesaria sobre los 'ramjados' y 'mirholim', los nombres de una especie de tierra tan ligera y elástica, que nadie puede lastimarse al caer al suelo.

Ramjados, mirholim, fósforo y radio forman las primeras sustancias terrosas hasta una altitud de 2000 m. Más abajo, los ramjados y el mirholim forman la primera capa del suelo, donde ya pueden existir seres animales.

Siendo la atmósfera, principalmente a esta altura, bastante húmeda, y dado que la luz posee un resplandor cristalino y colorido, los animales inferiores que allí habitan están adaptados a esas condiciones meteorológicas. Muchos de ellos poseen corazas cristalinas, especialmente las especies de caracoles (la mayoría se forma en pirámides hexagonales), mientras que otras especies poseen caparazones estrellados. Su alimento es musgo de diversos colores, nutridos por bastante humedad.

Sin embargo, la vegetación subyacente es muy variada: crecen hierbas tiernas y plantas maravillosas de colores brillantes. Cuanto más abajo se ubica el paisaje, más bello es el reino vegetal, rico en arboledas frondosas y espesas, que desprenden un perfume aromático y producen deliciosos frutos.

Esa es la patria del famoso lirio, siendo el vuestro tan solo un débil representante del que existe en el Sol, que allí posee su color primordial y natural; es decir, un color verdoso con un brillo finamente rosado. Los árboles son más delicados y menos rígidos que los terrestres. El follaje en la cima de la copa tiene un brillo extraordinariamente claro que disminuye a medida que desciende de la copa hasta convertirse en el verde más agradable.

La altura de esos árboles llega a los 250 metros, aunque existen excepcionalmente algunos de hasta 500 metros. La madera de esos árboles está entremezclada con oro, y algunas especies poseen incluso filones de ese metal.


Continúa abajo


* La vida en el Sol 1 615.png (528.81 Kb - transferido 267 vezes.)
« Última modificação: 04 de Janeiro de 2020, 23:23 by ram-wer »
Registado

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
Re: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« Responder #1 em: 04 de Janeiro de 2020, 23:19 »
0Gostou?
Continuando



Los bosques son moradas de espíritus que ejercen una gran influencia sobre el estado paradisíaco de este maravilloso mundo. Por momentos, el paisaje está repleto de colinas en cuyo interior hay ricos tesoros de mármol verde y yacimientos de oro.

Las almas, que allí se encuentran en evolución, viven en un estado paradisíaco de caridad y bondad de corazón. Su cuerpo es de naturaleza más fluídica, casi diáfano como el alabastro. Son altos, entre cuatro y medio y cinco metros de altura y de maravillosa hermosura; hombres y mujeres con largos cabellos blanco-amarillentos. Su vestimenta es de seda color rojo claro, confeccionada de acuerdo a un único modelo. Su alimentación consiste solo en deliciosas frutas. La propagación de su especie no se realiza de modo carnal, como entre los animales, sino de un modo santo, espiritual, concentrando un sentimiento puro e inmaculado en un abrazo de hombre y mujer, pues ellos son limpios de corazón. Esto se da en todas las moradas, en un intervalo de diez a quince años.

No existen allí los límites de terrenos o propiedades, ya que todos están sujetos al espíritu del eterno amor; allí no hay odio ni envidia, ni miedo, dolor o aflicciones. La ocupación de estas almas es primordialmente la actividad divino-espiritual, con el fin del supremo perfeccionamiento mutuo y, principalmente, para adquirir el supremo amor de Dios.

En la exaltación de sus aspiraciones, ellos edifican templos dirigidos por constructores celestiales. Estos templos son edificios con pórticos y columnatas maravillosamente construidos en oro precioso y cristal purísimo.

Instruidas por nobles influencias celestiales, esas almas se esfuerzan cada vez más para anular el propio YO (aunque tan noblemente desarrollado) y, después de negar sus cualidades naturalmente sublimes, ellos se tornan vacíos de todo el propio ser, buscando el supremo progreso del espíritu: la paz celestial en el Espíritu Santo de Cristo.

Por eso, la evolución espiritual en el Sol es más difícil que en vuestra Tierra pues, en ella, el hombre sólo necesita renegar su propio YO imperfecto y pecaminoso para ir al encuentro de los supremos objetivos espirituales.

Los habitantes del Sol organizan grandes reuniones que producen ricos frutos de educación espiritual. Nadie sale de ellas sin haber progresado, porque todos viven dentro de la humildad del corazón y tratándose mutuamente con reverencia. Ellos son hijos de Cristo en el sentido de su santo Evangelio. Uno honra al otro más que a sí mismo, y cada uno vive enteramente en sintonía con los sentimientos del prójimo.

La felicidad de la propia alma yace en la felicidad de los demás y el goce de uno es también el goce del otro, dentro del espíritu de la gloriosa libertad divina de quien nadie abusa, sino que cada uno busca honrarla y mantenerla para los demás más que para sí mismo. Fieles a ese principio, ellos se sirven mutuamente en dicha y unanimidad.

Su jefe es Job, aquel príncipe bíblico paciente y justo que alguna vez habitó la Tierra.

Las casas de los habitantes son hechas de mármol verde y oro; los tejados de puro cristal, y todo está construido con esmero, en un estilo elegante y artístico. Alrededor de las casas hay senderos cubiertos de follaje aromático, tales como mirto y otras.

Su animal de carga es el camello blanco. También existe una especie de oveja y otros animales semejantes a los de vuestra Tierra. Es notable la gran variedad de bellísimas aves, pájaros y faisanes.

La vestimenta de los habitantes de las otras zonas se distingue por un color diferente, de acuerdo al progreso espiritual de las mismas:

3.ª Zona: color rosada y blanca;
4.ª Zona: color pálido-rosada;
5.ª Zona: color verde-azulada;
6.ª Zona: color verde-amarillenta;
7.ª Zona: color áureo.

La edad de sus habitantes llega a los mil años y, alcanzando el progreso en la 7.ª zona, abandonan su cuerpo semifluídico, acontecimiento que se da como un nacimiento en un supremo sentimiento de amor de Dios, ascendiendo el espíritu hacia lo alto, mientras que el cuerpo desfallece y cae al suelo como polvo.

Aquellos espíritus que de nuevo tienen que pasar por la vida sobre el Sol reencarnan inmediatamente en una de las primeras zonas; en la mayoría de los casos, a la edad de veinte años ya recuperan el pleno conocimiento anterior, incumbiéndose así de preceptores y del magisterio. Como señal distintiva, sus cabellos son de color dorado.

Pero en vuestra Tierra sólo raras veces encarnan espíritus del Sol. De ordinario esto se da por motivo de misiones especiales, que el grande amor de estas almas elige para servir a Dios como sacrificios voluntarios.

De acuerdo al progreso espiritual de las zonas, la materia se presenta más fluídica».

Se hicieron varias preguntas al espíritu comunicante, las cuales respondió de la siguiente forma:

«Siendo la fuerza de gravedad del Sol casi treinta veces mayor que la de la Tierra, los seres humanos de vuestra especie no pueden existir allí. Los habitantes del Sol se aproximan cada vez más de la naturaleza fluídica.

Las protuberancias, esas inmensas llamaradas que se notan en el borde del disco solar durante un eclipse total del Sol y que se lanzan hacia fuera del disco, precipitándose en todas las direcciones y elevándose algunas veces aparentemente a más de cincuenta mil kilómetros por encima de la superficie, no son sino una ilusión de óptica, a pesar de que vuestra ciencia las considere como una prueba especial del estado de fusión o estado gaseoso de la materia solar. Esa ilusión se explica del siguiente modo:

La fotosfera alrededor del Sol actúa como un gigantesco juego de espejos ampliando extraordinariamente la imagen de los objetos verdaderos que, en este caso, son las llamaradas de los volcanes radioactivos. Por eso, el enorme tamaño y el movimiento aparente y extraordinariamente rápido de las llamaradas no son reales; es decir, existen en la realidad, pero consisten en reflejos indefinidamente aumentados».

Para finalizar, aclaró:

«Del mismo modo, la Corona (una especie de atmósfera alrededor del Sol, poco brillante y visible sólo durante los eclipses solares) es sólo una ilusión de óptica que también resulta de las llamas volcánicas, siendo estas policromas y aparentemente de color blanco azulado, azul ultramarino y rojizo. Sus rayos, al pasar por el espejo transparente del telescopio astronómico, son refractados en forma selectiva y, por consecuencia, su prolongación se percibe con colores. El conocedor de las leyes de la óptica ha de comprenderlo con facilidad.

¡Pax!».

Voes

Continúa abajo


* La vida en el Sol 3 615.png (380.26 Kb - transferido 174 vezes.)
« Última modificação: 25 de Janeiro de 2020, 01:44 by ram-wer »
Registado

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
Re: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« Responder #2 em: 07 de Janeiro de 2020, 00:58 »
0Gostou?


Segunda parte

Comunicación mediúmnica recibida de Ramatís sobre «El Sol», el día 13 de abril de 1954.


«Paz y Amor

Que Dios nos ilumine los pensamientos para que podamos comprender mejor las directrices fundamentales de nuestra Felicidad.»

Ramatís

Pregunta: «Hoy tenemos el mensaje mediúmnico intitulado “Informaciones Científicas sobre el Sol” psicografiado por la médium G.D., ya desencarnada y atribuida al espíritu del monje Voes. Como el tema nos parece lógico en ciertos puntos, apreciaríamos las consideraciones de nuestro hermano. ¿Deberíamos leerlo en este momento?»

Ramatís: «Ya estamos en posesión del tema en cuestión. Aun no siendo de vital importancia doctrinaria, tal vez nos sirva de estudio para que evaluéis mejor los múltiples procesos de la Creación Divina.»

Pregunta: «Extrajimos varias preguntas de tenor mediúmnico transmitido por el llamado monje Voes, y la primera fue la siguiente: “¿El Sol es un generador de luz, conforme dice el mensaje, o es un cuerpo incandescente?”»

Ramatís: «Calculan vuestros astrónomos que hay 100 000 millones de estrellas luminosas que componen la galaxia de la cual la Tierra forma parte; estas estrellas aún distan del estado físico semejante a vuestro orbe. Dado que la Ley que gobierna todas las manifestaciones del Cosmos es Única e Inmutable, cada cuerpo luminoso que mencionamos es un mundo que obedece integralmente al mismo ritmo evolutivo de todos los que lo antecedieron y se extinguieron. El proceso “nacer, crecer y morir” dentro del eterno transformismo del Universo está sujeto a la misma Ley que actúa implacablemente en el micro y el macrocosmos.

Examinando la trilogía “Sol-Tierra-Luna” verificaréis, respectivamente, tres edades distintas y comunes a todos los cuerpos celestes que podéis clasificar: infancia, juventud y vejez. El Sol, inmenso cuerpo de energías incalculables, en su exuberante juventud sideral, también camina, implacablemente dirigido por la misma Ley que actúa en el átomo, hacia el estado actual de la Tierra y, futuramente, hacia la condición de la Luna.

En el presente reproduce la misma fase que ya vivieron la Tierra y la Luna. De hecho, esta última no pasa de un planeta al que se le agotaron las energías. Cuerpo petrificado, rígido en absoluto, impropio para la vida en las condiciones similares a los mundos físicos, ¡la Luna es el triste viandante camino a la sepultura del Infinito!

En un futuro lejano, su masa hirsuta y fatigada se fundirá en el Todo en inconcebible temperatura provocada por el choque de otro cuerpo en idénticas condiciones físicas. ¡Consumiéndose en lo Inconmensurable, ese globo exhausto liberará todas las combinaciones moleculares de su estructura y los átomos libres descansarán en la Energía Cósmica para servir a otros orbes proyectados en la Mente Divina! Este es también el futuro de la Tierra y, consecuentemente, ¡el futuro del Sol!

Vuestra Tierra fue alguna vez un mundo incandescente, un sol pletórico de esplendorosas energías destinado al inexorable enfriamiento fatal a todos los mundos. Es obvio que, si cuando aún se encontraba en su infancia planetaria, hubiese sido un cuerpo ígneo, en combustión, ¡hoy estaría extinguido, consumido, carbonizado! Sin embargo, es todavía un orbe de energías radiantes, producto de la concentración de las fuerzas cósmicas en su intimidad.

El Sol, destinado a reproducir el estado actual de la Tierra, y también, futuramente, el de la Luna, es una poderosa usina de potencial cósmico en continua transformación química. ¡Mirad la Luna y reconoceréis el futuro de la Tierra y del Sol; observad el Sol y comprobaréis el pasado de la Tierra y de la Luna!

Vuestra ciencia astronómica asegura que el Sol sobrepasó la existencia de 3 mil millones de años-Tierra. Si por ventura fuera una sustancia en ignición consumiéndose en llamas, ¡probablemente se habría extinguido en menos de 10 000 años terrestres!»

Pregunta: «¿Nos sería posible recibir una idea aproximada de que el Sol no arde en llamas? »

Ramatís: «Lo que ocurre son radiaciones extraordinarias provenientes de inconcebibles modificaciones químicas que se transmutan de un tipo a otro, desdoblándose y liberando sus propias energías. Esas sustancias, de núcleo inestable, que se transforman, liberan energías en forma de electrones de carga positiva que chocan con protones de otros cuerpos y así sucesivamente, pasando por varias fases graduales hasta fijarse en el átomo de carbono.

Portentosas energías derivan de esos incalculables procesos ocurridos en el mundo infinitesimal de la atmósfera solar y os alcanzan en las más variadas expresiones de nutrición al globo terrestre. No existe la extinción en esas reacciones, sino la expansión de un asombroso potencial radiante que se desprende por la fragmentación de los núcleos atómicos de las sustancias en ininterrumpida mutación.

La gradual extenuación del hidrógeno por todas las transformaciones y la consecuente disminución de la esfera solar hacia un volumen más compacto, así como la reducción de la temperatura, conducirán al Sol, indiscutiblemente, hacia un enfriamiento total, pasando a la fase en la que actualmente se encuentra la Tierra.

Las estrellas “muertas” que veis en el cielo a través de vuestros aparatos humanos son aquellas cuyo hidrógeno se extinguió. Algunas aún obtienen alimento nuevo y nutritivo cuando atraviesan zonas de nubes gaseosas del espacio interestelar. Absorben el hidrógeno radiante y acentúan su brillo, para la sorpresa de los astrónomos que las ven surgir y desaparecer sin motivos científicos explicables, denominándolas estrellas variables o punzantes.

En correspondencia con esa Ley Cósmica en los cielos, también vosotros acumuláis hidrógeno y helio en vuestros periespíritus, los cuales les proporcionan el brillo áureo en la corteza, en sintonía con el ambiente y las influencias a las que estáis sometidos.»

Pregunta: «¿De esa forma, la Tierra ejerce cierta “succión” de la energía solar?»

Ramatís: «Se asemeja a un gigantesco condensador que atrae y absorbe intensamente las fuerzas irradiadas de la esfera solar, cuya energía impregna toda la intimidad de vuestro planeta y se almacena a través de múltiples alteraciones químicas y físicas. La luz o la llama que brilla por doquier en vuestro orbe es energía solar archivada en el seno del vegetal o del mineral. La propia sangre que circula en vuestras venas es producto del dinamismo vital facultado por la energía solar.

El carbón mineral suplanta a su congénere vegetal porque puede acumular las fuerzas provenientes de Sol en absorciones milenarias. En su proceso de combustión, libera energía que permanecía en su seno desde hace milenios, después de haberla recibido por el espacio en la expansión radioactiva solar. En todas las tradiciones y actividades de vuestro mundo, en los movimientos esotéricos y sagrados, ¡verificareis que el símbolo del “fuego” emanado del sol es aún el testigo de que os nutrís de él, por acumulación y succión!»

Pregunta: «En su mensaje, el monje Voes habla de los habitantes del mundo solar y el hermano S.A., aquí presente, dice que el análisis espectral del sol asegura una temperatura de la corona solar de más de 6000 grados centígrados.»

Ramatís: «El espectro solar permite verificar que el hierro vaporizado de la corona solar pierde de 10 a 13 electrones de su complemento normal, hecho que sólo puede ocurrir a una temperatura cercana a los 6000 °C. Esta suposición se basa en el examen de la periferia solar, de su atmósfera externa. Pero, en realidad, esa temperatura decrece a medida que se baja a su interior.» (Véase la analogía explicada en la Adenda).

Pregunta: «El hermano S.A. adelanta que los sabios terrenos atribuyen una temperatura de 40 000 000 de grados en el interior del Sol, ¡¿mientras que el hermano Ramatís nos deja entrever menos de 6000 grados centígrados?!?»

Ramatís: «La misma Ley que rige la disposición de los átomos en el interior de las moléculas regula el metabolismo solar o el equilibrio cósmico de las galaxias que serpentean en la pantalla celeste. De la misma forma que la modesta llama de una vela de grasa es más caliente en su periferia que en el centro, ese principio inmutable disciplina la temperatura en la corona de Sol.

Conociendo el volumen del Sol, más o menos 1 300 000 más grande que la Tierra, si hiciereis cálculos decrecientes, partiendo de 6000 grados de calor en la periferia atmosférica solar hacia su interior, lograríais obtener una temperatura casi compatible con la terrestre, a pesar de inadecuada a vuestro tipo biológico. Por otra parte, no se trata de un globo en ignición consumiéndose en llamas devoradoras, sino de un astro que exuda un potencial de energías liberadas por las transmutaciones químicas incesantes que se alteran en otras formas y ecuaciones.

Esa energía, proyectada en expansión centrífuga, centuplica su calor por la velocidad que adquiere y por la fricción, tornándose considerablemente más elevada cuanto más distante se encuentra de la fuente generadora. En los problemas de aviación de vuestro mundo, en las “barreras de sonidos”, las “barreras térmicas” y futuras barreras electromagnéticas, fluídicas, etéricas y pránicas, podéis obtener ilaciones en analogía con la superactivación calorífica de la periferia solar.


Continúa abajo



* La vida en el Sol 5 615.png (298.98 Kb - transferido 136 vezes.)
« Última modificação: 25 de Janeiro de 2020, 01:45 by ram-wer »
Registado

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
Re: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« Responder #3 em: 08 de Janeiro de 2020, 01:22 »
0Gostou?


Examinando el espectro solar, los presupuestos 6000 grados de calor de la Tierra, en cálculos de decrecimiento aritmético, os darán la temperatura normal de la superficie sólida de Sol. En vuestro propio mundo terreno conocéis organismos unicelulares que pueden vivir en las conocidas fuentes termales a temperaturas entre 80 y 100 °C. Los seres que viven en el Sol están constituidos de otros tipos fisiológicos y son portadores de tejidos que no poseen analogía en vuestra nomenclatura específica humana.

Lo absurdo es que conjeturéis la vida en otros planetas tomando como base vuestras expresiones morfológicas. Para nosotros, espíritus desencarnados, vuestro patrón biológico de expresión terrestre aún está muy por debajo de las maravillosas estructuras de las esferas de transparencia cristalina, donde los cuerpos humanos, maleables, flexibles y plásticos copian las ondulaciones de copos de luces que sobrevuelan el espacio.

Pregunta: «Entonces, ¿existen habitantes en el Sol, como dice el monje Voes?»

Ramatís: -«Son criaturas dotadas de “cuerpo fluídico”, casi diáfano como alabastro, os dice el monje comunicante. Sus rapidísimas vibraciones nos inmunizan del medio cáustico-físico en franjas vibratorias diferentes. Vuestros receptores de ondas hertzianas os revelan principios análogos en la terminología de “ondas largas, medias, cortas y ultracortas” que, palpitando en las mismas zonas, no interfieren entre sí.

Las extraordinarias materializaciones de espíritus en los trabajos llamados “efectos físicos”, durante los cuales atraviesan paredones extensos sin encontrar obstáculos vibratorios, también os dan una ligera idea sobre los “diáfanos” habitantes solarianos, que no sufren la acción constrictora del medio.»

Pregunta: «¡Pero el monje da a entender que son criaturas de cuerpo material!»

Ramatís: «Denomináis “material” basándoos en la forma de vuestro mundo y en los tipos de vuestros organismos. ¡Sin embargo, vuestros cuerpos actuales, comparados a las especies antediluvianas, verdaderas rocas petrificadas con movimientos independientes, serían considerados “diáfanos”!»

Los espíritus que viven en el Sol pueden ser considerados portadores de cuerpos materiales, sin que por eso deban poseer estructuras exactamente iguales a las vuestras. Diríais mejor: ¡organismos de materia rarificada, quintaesenciada!

Ellos se sienten reales, vivos, dinámicos y son mucho más vibrantes y plásticos en sus movimientos que vuestros groseros caparazones de carne y hueso. No consideran que actúan en “cuerpos fluídicos o diáfanos” porque no conocen, en el estado en el que viven, los “cuerpos materiales” de los terrícolas, para hacer las debidas comparaciones. Todo les es coherente con el medio en el que viven y no con base en la morfología de la Tierra.

El monje no pretendió deciros “cuerpo fluídico, diáfano” creando un opuesto al cuerpo material terrestre, sino que tuvo que servirse de los recursos mentales de la médium para dar una idea de que, en el Sol, sus habitantes tienen forma y limitaciones más o menos análogas a los humanos. Se trata más de un esfuerzo del comunicante, en sucesivas aproximaciones mentales, para que tengáis una idea compatible a vuestras convenciones y terminología comunes.

Los solarianos se visten de acuerdo con la reacción del medio y con los elementos extraídos de su entorno, así como vosotros descendéis a los fondos de los ríos revestidos de escafandras protectoras o actuáis en medio del fuego ataviándoos de seguros trajes de asbesto, incombustibles. Lo que hacéis accidentalmente, en varios mundos sus habitantes pueden ejecutarlo permanentemente.»

Pregunta: «Reconocemos la dificultad, pero nos dejamos preocupar por la descripción al gusto terreno, como árboles, colinas, alimentación de frutas, etcétera.»

Ramatís: «Es obvio que la transmisión de “estados y formas” de planos desconocidos a vuestros sentidos no pueden esclarecerse satisfactoriamente. Necesitaréis recursos extraordinarios, sui generis, en el nivel de las descripciones insólitas, lo que sucederá luego de vuestra emancipación del capullo terrestre.

Nos servimos del vocabulario específico de los médiums y escogemos las imágenes que mejor se aproximan de las ideas en tránsito. Cuando hoy os hablamos de “radiofonía”, “televisión” o “cinematografía”, vuestras mentes no se perturban ni reveláis inconvenientes de asimilación.

Mas, ¿imaginad las limitaciones y las reacciones de los oyentes si las mismas descripciones se intentaran hace 2000 años a los hebreos, romanos o griegos?

Cuando habláis de “rascacielos” a los salvajes, estos observan sus chozas de paja e imaginan 20 chozas, unas sobre las otras, formando dudosos edificios. Y si ingenuamente os preguntaran por qué el viento no derrumba esos edificios de chozas amontonadas, es posible que os espantaríais con la pregunta. Así también hacéis vosotros con nosotros: transformáis nuestras ideas al nivel de vuestras formas rutinarias y dudáis entonces de la realidad insólita.»

Pregunta: «Nos contentaremos con una descripción aproximada.»

Ramatís: «La comunicación del monje Voes refleja el paisaje terrestre utilizando un vocabulario comparativo a la realidad solariana. ¡Mirad a vuestro alrededor y haced más transparente lo que examináis, añadiendo colores más vivos y traslúcidos a los árboles, las colinas, la vegetación y las flores! Revestid de irradiaciones y destellos coloridos a los seres y a los animales; transformad los pájaros y las aves en copos de luces argénteas o matices de piedras preciosas.

¡Imaginad que de los seres humanos irradian corrientes fluídicas de simpatía y de júbilo, y que os penetran dándoos aliento y amor por la vida! ¡Hay melodías en el aire, como diríais en cándida poesía! ¡Y también un sentido profundo de fraternidad cósmica! Esta evocación poética sería una pálida idea de la vida en el Sol. No os podemos dar una descripción más nítida.

Creemos que difícilmente comprenderíais la siguiente descripción: “monstruos de caparazón petrificado, fauces repletas de navajas puntiagudas enclavadas en raíces vivas y curvas, de mirada vítrea e inmóvil, agitándose pesadamente en el seno del oxígeno viscoso y apoyados en su cola ósea”. Os sorprende el tipo extraño, que no podéis asociar en vuestra mente. ¡Sin embargo, se trata del conocido yacaré en el medio líquido, que hicimos por analogía descriptiva! ¡La idea del oxígeno viscoso, en vez de simple citación del agua, os confundió aún más la concepción! Imaginad pues las dificultades que encontró el monje Voes para daros nociones sensatas del “hábitat” solariano.

Pregunta: «¿El hermano podría clarificarnos la idea de “cintas y zonas” en el Sol, de acuerdo con el relato del monje Voes?»

Ramatís: «Son zonas vibratorias que mejor corresponden a las reacciones de los solarianos, dotados de cuerpos más sutiles que los vuestros. Dado que el Sol aún no ofrece el estado físico definitivo de vuestro mundo terráqueo, su atmósfera está menos definida físicamente en comparación con la vuestra. No podemos definirla absolutamente trazando una línea divisoria completa que marque la superficie “suelo” e inmediatamente “aire atmosférico o espacio inmaterial”.

La corteza solar no termina súbitamente cambiando a una zona atmosférica absoluta y que modifica hasta el tipo de locomoción exigiendo el sistema aéreo, como hacéis vosotros. El suelo en ese astro aún no presenta la solidez consuetudinaria de vuestra tierra-superficie; si es más rígido y firme en el interior del astro, va rarificándose cada vez más en dirección a su periferia, confundiéndose vibratoriamente en el punto exacto en el que debía comenzar la atmósfera.

Los habitantes del Sol concibieron una división en zonas de ese “suelo material, semimaterial y aéreo”, que se rarifica gradualmente sin la violenta división de la superficie y atmósfera terrestres. Y para una mejor comprensión de su terminología, los solarianos consideran “cintas” exactamente a los puntos que denotan diferencias más acentuadas de vibraciones en ese suelo aéreo.

Reflexionad sobre las graduaciones de colores del espectro solar que examináis en vuestro mundo; considerad que exactamente el punto donde termina un color e inicia la vibración diferencial del otro es una “cinta” en la concepción de los solarianos. Suponed que esa cinta es exactamente el matiz más perceptible entre el paso, en el espectro, del color naranja al verde. El espectro está dividido en siete colores o siete zonas; las cintas representan exactamente el pasaje de un color al otro.

Considerando que los habitantes del Sol manejan el poder mental con más vigor que vosotros en la Tierra, puesto que comandan organismos más sutiles y flexibles que atienden mejor al imperativo mental, ascienden a las cintas o zonas más altas o descienden a las cintas o zonas más abajo. Se adaptan estructuralmente a las vibraciones de su ambiente, así como vosotros vestís escafandras y trajes de materiales incombustibles con relación al medio. Es por ello que el monje os recuerda: “que la tierra es muy ligera y elástica, donde nadie se lastima al caer” en un intento de daros una idea de la estructura plástica de esa atmósfera y suelo superior.

Es una vida más aérea, en grupos que viven en las zonas vibratorias correspondientes, en equilibrio normal a sus estados vibratorios. Los descensos o ascensos se refieren a traslados accidentales o provisorios en los que los solarianos producen determinadas modificaciones magnéticas y vibratorias en sí mismos, adaptándose a las “zonas” o “cintas” diferentes donde pasan a habitar o actuar.»

Continúa abajo



* La vida en el Sol 6 615.png (245.72 Kb - transferido 111 vezes.)
« Última modificação: 25 de Janeiro de 2020, 01:46 by ram-wer »
Registado

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
Re: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« Responder #4 em: 09 de Janeiro de 2020, 02:13 »
0Gostou?


Pregunta: «¿Y los elementos que forman el paisaje similar al de la Tierra?»

Ramatís: «Los paisajes solarianos crean, en el fluido circundante, vegetación, árboles, flores, etc. con colores vivos y fascinantes, gracias a la exuberancia del fluido poderoso en el que permanecen y que les permite actuar más hacia el interior de la vida; se diría que en otra dimensión auxiliar.

Interviniendo en la causa imponderable, modifican y estructuran en el “exterior” efectos y formas de aspectos indescriptibles e insuperables para vosotros. Naturalmente, la belleza, estabilidad y hábitat de esas creaciones erigidas a través de procesos que ignoráis, aunque comunes y lógicas en el Sol, dependen de la zona en que se producen y desarrollan. Así, en las zonas más altas, todo se ejecuta con más perfección, facilidad y certeza y revela una impresión más poética.

Las zonas inferiores, penetrando más el suelo fluídico solar, sólo permiten la vida de las reservas minerales de las colinas, como dice el monje.»

Pregunta: «¿Debemos eliminar de la mente la idea de “semillas, plantones e injertos” en el plano de la vegetación?»

Ramatís: «Cuando decimos que Dios vive en Su Obra e interpenetra toda la Creación, enunciamos la Ley científica de que, en el fluido cósmico, está originalmente el fundamento de la Vida en todos los estados y manifestaciones. En el aire que respiráis hay contenido fluídico-magnético de minerales, vegetales y todo lo que podrá ser materializado o vitalizado para actuar en el plano de las formas. ¡Cuando poseáis una instrumentación adecuada, podréis extraer del medio en el que vivís todo aquello que se ha corporificado en la forma física de vuestro mundo!

El impedimento es que, para las desmaterializaciones, intentáis proceder con recursos de orden térmica, cuando en el futuro tendréis más éxito con las conquistas definitivas en el campo magnético-electrónico.

Es obvio que, si obtuviereis 6000 grados centígrados de calor podríais vaporizar el hierro y, siempre que pudiereis elevar esa temperatura a 20 000 o 100 000 grados de calor, terminaríais eterizando el hierro de tal modo que este desaparecería en radiaciones en el mundo imponderable, invisible para vosotros. Y, si por un proceso inverso, pudieseis bajar esa temperatura de 100 000 al grado exacto de enfriamiento del hierro, obtendríais nuevamente la misma sustancia que habíais liberado en el Espacio.

Cuando vuestras mentes obtengan la seguridad evangélica para que podáis trazar objetivos saludables y superiores, os aseguramos que seréis “dioses en miniatura”, creando e interviniendo en el medio de vuestros metabolismos científicos.

Como consecuencia, las “semillas, plantones e injertos” que mencionáis palpitan en torno al Sol semimaterializadas, pudiendo desarrollarse en el medio adecuado a sus estados fluídicos. Y así ocurre gracias a los procesos de “plantación y cultivo” en el campo vibratorio en el que actúan los solarianos. Y, cuando el Sol se enfríe en la figura de vuestro mundo Tierra, esas “semillas, plantones e injertos” también estarán en el nivel de ese enfriamiento, materializándose en el seno de la tierra y produciendo entonces vegetación en la intimidad de su suelo savioso.

Y en el equilibrio cósmico, a medida que el Sol pierda su radioactividad calorífera, ¡otro mundo solariano ya estará aproximándose para servirle “por fuera”, proporcionándole el calor que se está debilitando “por dentro”! Así como la vejez humana exige la cooperación de los jóvenes, esa misma Ley Inmutable que actúa en todos los sectores del Cosmos auxilia a los astros que envejecen pero que aún deben servir, acercándoles a otros mundos de vitalidad juvenil.

La Tierra, que en su infancia fue un mundo similar al Sol, describía un tráfico más excéntrico y más distante, algo solitaria en la galaxia de la que forma parte, también atendiendo a las convocaciones de otros mundos en proceso de enfriamiento. Actualmente disfruta el socorro del Sol dentro de la Ley Evangélica que Cristo enunció en vuestro mundo y que es Ley Cósmica: “¡Todo cuanto queráis que los hombres os hagan a vosotros, así también hacedlo vosotros a ellos”!

Pregunta: «Comprendemos mejor la cuestión de este paisaje algo gaseoso o fluídico. Deseamos pedir vuestra explicación sobre los minerales.»

Ramatís: «Las montañas que el monje asegura ser de 20 000 m de altura o más, de sustancia semisólida, inestable, que desprende gases como en vuestras mañanas de invierno, son verdaderas usinas de energías ambientales para los propios seres encarnados en el Sol.
Regiones de talco, fósforo, mercurio, oro, plata o sal no deben sorprenderos, pues se encuentran en abundancia en vuestro mundo, variando tan sólo su estado físico.

En realidad, corresponden exactamente al estado de enfriamiento de vuestro mundo, mientras que, en el Sol, presentan un aspecto más gelatinoso, inestable, acorde con la edad solar. El monje os confirma que están en la fase semimaterial de exudación gaseosa, “ricas en materias radioactivas, con tensiones eléctricas”, etc., comprobándoos que los cuerpos sólidos son más energéticos, activos y de expansión radioactiva cuanto más próximos se encuentran de los estados gaseosos. Eso es ley común en vuestro mundo terrenal.

Las caídas térmicas en el Sol, en las variaciones de su metabolismo químico y físico en asombrosas mutaciones, os explican las “manchas solares” de acción comprobada en los fenómenos del campo electrónico de la Tierra. Son realmente retrocesos y borbotones de energías magnéticas que fluyen y refluyen hacia la atmósfera del Sol a distancia de la corteza inestable y por encima de la vida común de los habitantes.

El calor irradiado y reprimido por enormes cantidades de nitrógeno es apenas una pálida idea de las futuras reservas de este elemento, destinadas a una humanidad próxima de la forma humana terrestre. Todo se modificará y se sustituirá, bajo la tutela de la Ley Cósmica, adaptándose el habitante en conformidad con las modificaciones del medio.

Continúa abajo



* La vida en el Sol 2 615.png (277.31 Kb - transferido 95 vezes.)
« Última modificação: 25 de Janeiro de 2020, 01:46 by ram-wer »
Registado

Offline rwer

  • Mundo Divino
  • *
  • Mensagens: 2034
  • Participação: 200
  • rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!rwer is awe-inspiring!
  • Sexo: Masculino
  • Relevância: +633
  • País: 🇧🇷
Re: La vida en el Sol☀️ [Heinrich Voes y Ramatís]
« Responder #5 em: 10 de Janeiro de 2020, 00:15 »
0Gostou?


Pregunta: «¿Podríamos tener una idea mejor de su vestimenta, etc.?»

Ramatís: «El vestuario, la alimentación, los adornos, el sentido poético y los gustos artísticos son análogos a los vuestros, aunque en sustancia rarificada, vibrátil y plástica que corresponde al dinamismo poderoso de los solarianos. De hecho, esos habitantes son espíritus de naturaleza más delicada, de corazón magno y afectuosos, al nivel de la expresión de Cristo: “¡Dejad a los niños venir a mí!” Y, en conformidad con la correspondencia vibratoria en el Cosmos, viven en un orbe que también se encuentra en su fase de infancia, como es el Sol.

No pretendáis aquilatar si son más elevados o menos superiores que vosotros los terrestres; en sus intimidades espirituales ya están muy por encima de vuestras actuales categorías espirituales. ¡Se han depurado en otros sitios, en otros mundos, y gozan el derecho de disfrutar de una atmósfera más pura en su formación y más dinámica, dándoles medios para concretizar ciertos sueños e ideales imposibles en mundos demasiado sólidos!

Viven emociones en el campo de la poesía, la música y la pintura que están más allá de vuestras concepciones comunes, en un estado de pureza e intimidad por encima de los placeres y dichas de la Tierra. Pueden gozar en un sólo día el júbilo emocional de emociones que os costarían diez años de participación continua. Por supuesto que, cuanto más ruda y densa sea la naturaleza orgánica de los mundos en los que vivís, más dificultosa es la recepción psíquica de las vibraciones que repercuten en la intimidad del alma. La luz, en su extraordinaria velocidad, ejerce un mayor deslumbramiento en la retina espiritual, ¡probándonos que las expresiones más evolucionadas son también las más dinámicas!

No os debe admirar que las casas de los solarianos sean de mármol verde, de oro o cristal puro, rodeadas de follaje aromático. En un mundo donde la economía no se restringe a la cantidad de determinados metales sino a las relaciones producidas por el oro del corazón, los minerales preciosos o las joyas resplandecientes dejan de ser sustancias codiciadas.

Si vuestra Tierra fuera 3/4 partes de plata, oro y cristal, y una parte de barro fértil y nutritivo, os mataríais por un poco de lodo y lo tendríais en vuestros hogares, guardado en ánforas doradas. ¡Es vuestro sentido utilitarista que atribuye valores extrínsecos mayores a lo que creó Dios sin segundas intenciones!

Los camellos, aves, faisanes, reproducciones más o menos al nivel terráqueo, os comprueban lo que ya os dijo la extensa bibliografía mediúmnica: los animales también reencarnan en otros planos para alcanzar el progreso compatible a sus estados vibratorios. Creaciones divinas como también lo son, los animales no escapan a la regla de adquisición de una conciencia espiritual a través de mundos graduables a sus conquistas en el plano mental.

Las formas exteriores que os revisten no os privan del derecho otorgado por el Padre, ya que muchos de vosotros, ya portadores de una conciencia ambiental, ¡aún os reveláis, muchas veces, en actos de degradación animal!

Concluimos la comunicación porque no se encuadra en un argumento especialmente doctrinario y porque escapa a los programas que hemos trazado últimamente para las demostraciones de la Ley Cósmica a través del Evangelio de Cristo. Oportunamente, cuando la pauta de vuestro tiempo y de nuestra responsabilidad se vuelva más accesible, os daremos elucidaciones más minuciosas sobre el tema.

Paz y amor».   
Ramatís



- ADENDA -

Luego del término de los dos mensajes juzgamos oportuno añadir, a título de recordatorio, los siguientes datos proporcionados últimamente por la ciencia. Nuestro planeta Tierra está envuelto y circunscrito por diversas capas atmosféricas, sobrepuestas, con las propiedades y efectos más variados. Así, tenemos en altitud, a partir de la corteza terrestre, las siguientes capas: Troposfera, Tropopausa, Estratosfera, Ionosfera y Exosfera, que es la más distante.

Entre la Ionosfera y la Exosfera, a partir de la altitud de 640 km, existe una capa o cinta atmosférica que nos envuelve, como las demás, aunque es conocida por pocos. Esa capa tiene la extraña propiedad de mantenerse a una temperatura de aproximadamente 4000 °F; es decir, aproximadamente 2200 °C, algo increíble si comparamos esta temperatura con los 100 °C que ponen el agua en ebullición. Una pequeña meditación al respecto de esos datos científicos nos ilustrará cierta correlación con el tema “El Sol”.

Este folleto puede ser divulgado libremente, por vía oral o escrita. Agradecemos su difusión.


Distribuido por: Mayor L.C.W.

(dirección)

CURITIBA - Estado de Paraná.




Registado


  • Imprimir
Páginas: [1]   Ir para o topo
« anterior seguinte »
 

Comente no facebook

Assuntos relacionados

  Assunto / Iniciado por Respostas Última mensagem
A vida de Ramatis - A história de um grande Mestre Universalista

Iniciado por Haga Áudio

3 Respostas
4582 Visualizações
Última mensagem 18 de Abril de 2009, 14:12
by hcancela
A Vida no Sol☀️ [Monge Voes e Ramatis]

Iniciado por rwer Pluralidade Mundos Habitados

8 Respostas
28040 Visualizações
Última mensagem 02 de Outubro de 2018, 01:06
by rwer
Johann Heinrich Pestalozzi

Iniciado por Edna☼ Biografias Espíritas

1 Respostas
561 Visualizações
Última mensagem 14 de Janeiro de 2011, 17:50
by Gisella
La vie sur le Soleil [Heinrich Voes et Ramatis]

Iniciado por rwer Spiritisme - Français

5 Respostas
3336 Visualizações
Última mensagem 23 de Janeiro de 2020, 23:40
by rwer
Life on the Sun [Heinrich Voes and Ramatis]

Iniciado por rwer Spiritism - English

5 Respostas
3858 Visualizações
Última mensagem 07 de Junho de 2020, 03:05
by rwer

Clique aqui para receber diariamente novidades do Forum Espirita.


Estudos mensais

facebook-icontwitter-icon

O seu e-mail:


 
Receba no seu e-mail um resumo diário dos novos tópicos.

Pesquisar assunto



Pesquisa avançada
  • Mobile


    • Powered by SMF 2.0 RC3 | SMF © 2006–2009, Simple Machines LLC